18 de junio de 2012

Ciclo de Conferencias en nuestra Embajada Argentina en Londres.
Recientemente, este ciclo contó con la presencia de la  semióloga Lucrecia Escudero, el investigador Federico Lorenz y el escritor Carlos Gamerro que aportaron distintas perspectivas sobre Malvinas.
Estos encuentros  permiten un fructífero intercambio con la comunidad argentina residente en Londres, con personalidades académicas, de los medios de comunicación y ciudadanos británicos, dispuestos a escuchar nuestra posición sobre MALVINAS
Horacio González  escribio en Pagina12 sobre la presentación:
Malvinas: literatura y política

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-196628-2012-06-18.html
Por Horacio González *
La presentación del libro Les Iles Malouines, de Paul Groussac, en París y Londres durante la última semana, editado en común por la Casa Argentina en París, la editorial francesa L’Harmattan y la Biblioteca Nacional de nuestro país, fue un acontecimiento político-literario que tiene innumerables dimensiones que vale la pena considerar. En primer lugar, es un libro que sostiene con una fortísima documentación los derechos argentinos sobre las Malvinas. Fue publicado en 1910 por Groussac, como un homenaje de un ciudadano francés a su país adoptivo, y escrito en su idioma natal, lo que le parecía más efectivo para la diseminación de su empeñosa investigación histórica en el mundo diplomático. ¿Qué importancia tiene un libro tan documentado sobre los derechos argentinos en Malvinas pero escrito un poco antes de comenzada la era del petróleo, muy anterior los misiles aire-tierra, los submarinos nucleares y la disputa por los recursos naturales en contextos de escasez? .A juzgar por la compacta presencia de numerosos interesados en las conferencias, y no sólo argentinos, tanto en la Casa Argentina de París como en la residencia de la embajadora Alicia Castro en Londres, hay una avidez por encontrar en Malvinas una de las claves de la historia contemporánea, una bien contada historia del expansionismo colonial, sin estereotipos, sin ingenuidad, sin lamentos y sin bullicio, pero con un valor pedagógico que puede ser ahora una base para la reflexión profunda de los pueblos. El Informe a la Corona ....

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Expresarse con libertad es nuestro anhelo y objetivo